
Estamos comprometidos en ofrecerte las mejores soluciones para el manejo más común y almacenamiento de todo tipo de productos solidos a granel en forma granulada o pulverizada, garantizando la óptima conservación de los materiales almacenados.
En el almacenamiento de solidos existen dos equipos típicos: tolvas y los silos. Estos son los equipos esenciales en el almacenamiento, dosificación y clasificación de materiales sólidos a granel, ya sea en la industria alimenticia, de bebidas, química, farmacéutica, agrícola, minera, construcción/cemento, entre otras.
Estos equipos son contenedores de diversos tamaños y geometrías, suelen forma cónica o de pirámide truncada invertida, similares a un embudo y pueden ser de sección rectangular o cilíndrica.
Comúnmente, estos equipos están fabricados en materiales como acero inoxidable, acero al carbono y poliéster; materiales resistentes a fluctuaciones de temperatura, haciéndolos una opción idónea para la conservación de material.

APLICACIONES
Los silos y las tolvas que fabricamos están orientados a dar soluciones, también según su función:
Almacenamiento: Para conservar todo tipo de productos, protegiéndolos de agentes externos tales como la humedad, el clima, el polvo, y otros materiales o factores ambientales.
Alimentación: Para el manejo y transporte de producto, pueden ser optimizados con otros dispositivos como golpeadores, vibradores o líneas de aireación.
Dosificación: el objetivo es graduar la cantidad de material necesario para procesos posteriores como mezclas o empaque y según el complemento se pueden usar diferentes tipos de dosificador o transportador como tornillos sin fin, transportes neumáticos, transportes de cadena, balanzas multi-cabezal o transportadores vibratorios.

SILOS
Suelen ser equipos de gran tamaño, con gran capacidad de almacenamiento y son utilizados por tiempos prolongados.
Los silos se utilizan principalmente para industrias tales como: Agrícola, Cemento, Minera, y bebidas.
TOLVAS
Las tolvas son usadas principalmente para almacenar materiales durante la etapa de procesamiento del producto, sirven como canales amortiguadores, en donde los materiales fluyen hacia determinado proceso o equipo, sin necesidad de intervención directa de un operador.
Las tolvas se utilizan principalmente para industrias tales como: alimentos, química, farmacéutica, pinturas.
DESCARGAS, DOSIFICACIÓN Y TRANSPORTE DE PRODUCTO
La descarga de silos y tolvas suele ser por gravedad en muchas aplicaciones, pero puede ser ayudada o forzada con diferentes sistemas tales como: Fondos de lecho fluidizado o fondos vibrantes.

- Descarga: La selección de la compuerta de descarga dependerá del tipo de producto, de la regulación del flujo y de los sistemas posteriores de transporte, siendo comunes: válvulas mariposa, válvulas de guillotina y válvulas rotativas.
- Fondos de lecho fluidizado: Consiste en paneles de fluidificación colocados en el interior, a través de los cuales se introduce aire para mejorar el flujo de material, con la opción de controlar el paso de aire mediante válvulas. La solución elimina eficazmente obstrucciones como bóvedas, chimeneas y paredes, y permite una descarga controlada y regular del material
- Fondos vibrantes: Son dispositivos de forma cónica, que utilizan vibraciones para extraer el producto almacenado sin dañar las paredes ni la estructura del recipiente gracias a un aislamiento especial. Este sistema elimina eficazmente problemas como obstrucciones y puenteo, con la posibilidad de ajustar el flujo según sea necesario.
DISEÑO Y FABRICACIÓN

Consideraciones de diseño y fabricación para lograr una tolva o silo optimo:
- Comportamiento del flujo de los sólidos a granel:
- Fuerza cohesiva
- Compresibilidad
- Fricción entre el sólido y el material de la pared de la tolva
- Permeabilidad del solido
- Geometría de la tolva/silo, con el objetivo de tener la capacidad deseada y proveer un modelo de flujo aceptable según el ángulo de reposo del material
- Estimar correctamente la carga que se ejerce en las paredes de la tolva/silo y el alimentador en condiciones operativas
Las tolvas y los silos son equipados generalmente con diferentes sistemas de control, como sensores de nivel y de peso, para asegurar un seguimiento preciso de los materiales almacenados.